Un accidente de tráfico, un accidente laboral, un ictus... puede ocurrirle a cualquiera, sea cual sea su edad.
Estas cosas no siempre les pasan a los demás.
Seguro de dependencia
Ahora puedes contratar un seguro de dependencia para estar bien protegido
Con la misma Desgravación Fiscal que un Plan de Pensiones.
- Los seguros de dependencia son los únicos seguros que te permiten ventajas fiscales en las aportaciones, a día de hoy tienen el mismo tratamiento fiscal que los planes de pensiones.
- Una persona de 50 años que quiera contratar un seguro con un coste de 330 € podría tener un beneficio fiscal del 40 % (con lo que tendrá un capital asegurado para dependencia severa de 200.000 € y gran dependencia de 400.000 €).
- Coste del seguro: 330 € - desgravación fiscal: 120 € = coste real: 210 €
Calcula aquí el coste de tu seguro de dependencia
Selecciona abajo el intervalo horario y te llamamos
Muchas gracias. Tu solicitud ha sido recibida.
Enseguida atenderemos tu consulta.
Nuestro horario comercial: De Lunes a Jueves: 09:00 a 20:00 - Viernes: 09:00 a 15:00.
¿Crees que tú no necesitas un seguro de dependencia?
Casi un millón de personas entre 35 y 65 años en España tienen una gran dependencia (pérdida total de autonomía física)
Casi 4 millones de personas entre 35 y 65 años tienen una dependencia severa (requieren varias veces al día el apoyo de un cuidador)
¿Vas a permitir que por tan poco dinero tu pareja o tus hijos tengan que cuidarte?
¿Vas a perder o vender el patrimonio que tanto te ha costado conseguir para pagar tu cuidado?
En caso de que te veas en una situación de dependencia, recibirás por parte del estado entre 70 € y 260 € al mes, cantidades que se pueden completar por las CCAA, en el mejor de los casos, hasta alcanzar un máximo de 833 € al mes. ¿Con este dinero al mes puedes vivir?
Preguntas frecuentes sobre el seguro de dependencia
Nadie quiere depender de los demás. Poder pagar nuestro propio cuidado en caso necesario es garantía de libertad para elegir y decidir. Existen ayudas públicas a la dependencia, pero son insuficientes y solo una de cada tres personas necesitadas consiguen alguna subvención o una asistencia.
¿Qué es un seguro de dependencia?
Es una póliza que cubre al asegurado en el caso de que le sea reconocida una situación de dependencia por cualquier limitación física o psíquica que le impida realizar sus actividades básicas cotidianas sin ayuda.
¿Cuándo se cobra el dinero del seguro?
Cuando legalmente se reconoce la situación de dependencia se puede percibir el seguro en un pago único o en forma de renta periódica.
¿Este seguro es para personas mayores?
¿Hasta qué edad se puede contratar?
¿Y si ya tengo alguna necesidad de dependencia?
¿Se puede desgravar el seguro de dependencia?
¿Qué diferencia hay entre invalidez y dependencia?
¿Qué tipos o grados de dependencia hay?
La Ley de Dependencia establece tres grados:
I. Moderada: se necesita ayuda para actividades básicas de la vida diaria una vez al día o existen necesidades de apoyo intermitente o limitado para la autonomía personal.
II. Severa: se requiere ayuda para actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día o existen necesidades de apoyo externo para la autonomía personal, aunque no se requiere un cuidador permanente.
III. Gran dependencia: se precisa ayuda para varias actividades básicas de la vida cotidiana y existe pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial con el requisito de apoyo constante de una persona.
¿Qué me paga la seguridad social si tengo una dependencia?
¿Para qué puedo utilizar el dinero del seguro?
¿Y si además tengo una invalidez?
¿Cualquiera puede hacerse un seguro de dependencia?
¿Cuánto cuesta un seguro de dependencia?
Depende del capital contratado: cuanto más elevado sea, más cara costará la póliza. También influyen factores como la edad de contratación. Un seguro de dependencia puede costar 250 € al año, con un capital de hasta 300.000 €, para una persona de 40 años.
¿Qué otras ventajas tienen?
¿Tienen periodo de carencia?
Contáctanos #
Te ayudamos